EJEMPLO: BHUYANGASANA (Postura de la cobra)
Tumbarse boca abajo con los músculos totalmente relajados.
Apoyar la frente en el suelo y las manos al lado del pecho, con los codos do-blados.
Levantar la cabeza y doblar el cuello hacia atrás tanto como sea posible, empujando la barbilla.
Levantar el pecho lentamente, vértebra a vértebra, contrayendo los músculos profundos de la espalda.
Al principio soportar el tórax sobre las manos y antebrazos, pero con la práctica tratar de depender solamente de los músculos de la espalda para levantar el pecho.
Deshacer la postura de forma gradual: primero la curva lumbar, luego las curvas torácica y cervical, hasta que toda la columna descansa en posición horizontal y la frente apoya en el suelo como al principio.
No preocuparse de la respiración. Permitir que fluya como de costumbre.
Puede repetirse de tres a siete veces, manteniendo unos cinco segundos cada vez, al principio, y unos diez segundos después.