El agua alcalina y el yoga


Muchos yoguis usan el simple agua para curar.

La depositan en vasitos de cobre. La bendicen o la magnetizan. La recolectan de las fuentes o ríos sagrados. La recojen en un momento concreto del ciclo lunar y tambien la alcalinizan. Para los yoguis el agua limpia y pura cura.
Ellos saben que sin el respeto y cuidado apropiado al agua, la vida no funciona ni a nivel celular ni a nivel planetario.
Recordemos los trabajos de Masaru Emoto sobre el efectos de las palabras en el agua...

Como muchas personas no tienen acceso normalmente al agua de un manantial puro, cuando digamos aquí "agua" vamos a hablar de agua hervida, reposada, alcalina y limpia. Sin cloro, flúor, litio ni ningún otro tóxico añadido en ella. Por supuesto es mucho mejor si la bendecimos antes como mencionamos que demostró el Sr. Masaru Emoto.

En el yoga el agua limpia es el remedio para muchas dolencias y el objetivo de este trabajo es recomendar el beber agua pura.

Un doctor iraní llamado Fereydoon Batmanghelidj aprendió el poder curativo del agua durante su estancia en un campo de concentración en Irán. Como el era parte de la nobleza fue encarcelado allí y como era médico se le puso al cargo de la salud de los otros reclusos. Este buen doctor había sido formado en Inglaterra y allí había sido discípulo de Flemming.

El doctor Batmanghelidj explica en su obra “Las muchas llamadas de su cuerpo pidiendo agua” que -La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la causa responsable de la muerte de millones de personas. También es la responsable de la mayor parte de fallecimientos por enfermedad, muy por encima de cualquier otra enfermedad. La mayoría de las enfermedades especialmente las degenerativas son causadas por la deshidratación del organismo ante la carencia crónica de agua. Beber agua no es sustituible por beber ninguna otra cosa, ni zumos ni otros líquidos o bebidas. Cuando se requiere librar el organismo de desechos ácidos y tóxicos sólo el agua alcalina y limpia sirve.-

Sin embargo los sistemas sanitarios de los países no la consideran algo importante en la curación. Lo que cura a los enfermos son los productos químicos y nunca el simple agua hervida.
¿Por qué sucede esto?, ¿Qué es más rentable el vender medicamentos o el dar agua limpia? ¿Dónde está el negocio, en la salud o en la enfermedad?

El Dr. Batmanghelidj explica que cuando un ser humano se deshidrata se acidifica y aparecen ciertos dolores. Estos dolores avisan entonces que hay deshidratación y acidificación por lo tanto en el organismo. Saber esto es importante, especialmente entre los médicos. Porque si tales síntomas no se reconocen como avisos urgentes de que el organismo necesita agua se puede entonces llegar a una deshidratación crónica que puede causar a largo plazo muchos daños. Y lo malo es que esos dolores raramente se interpretan como una señal de que el nivel de agua que el cuerpo precisa está bajo mínimos.

La mayoría de la gente confunde inconscientemente la “necesidad de comer” con la “necesidad de beber”. Si se hidrataran convenientemente bebiendo suficiente agua todos los días, esa falsa sensación, que no lo es de hambre, sino de sed, desaparecería. Además cuando el cuerpo está deshidratado no es posible que el proceso digestivo puede realizarse de forma eficiente.

La artritis es una enfermedad producida por la alteración patológica del cartílago -uno de los tejidos que forman las articulaciones y que se compone de agua-, lo que provoca dolor e hinchazón en las articulaciones que, con el paso del tiempo, pueden llegar a lesionarse gravemente provocando artrosis, es decir, deformaciones. Para Batmanghelidj los millones de personas de todo el mundo que sufren alguna forma de artritis deberían saber que el problema suele estar causado también por una deshidratación crónica.

Según él, los dolores en las articulaciones deberían de hecho considerarse meros indicadores de falta de agua en la superficie del cartílago de la articulación afectada. Es decir, el dolor artrítico no sería más que otra señal de deshidratación y acidez en el organismo.

Consecuentemente debería bastar con incrementar la ingesta regular de agua limpia para producir una mayor cantidad de sangre circulante en la zona que prehidrate plenamente el cartílago y combata la acidez. Si esa agua es alcalinizada los resultados no se harán esperar porque, aparte de no contener ácidos, limpia eficazmente el organismo de los elementos ácidos tóxicos causantes de la artritis.

Las acciones anteriores son también válidas para las articulaciones vertebrales. Con la diferencia de que en ellas el agua no sólo lubrifica las superficies de contacto sino que se almacena en el corazón de los discos intervertebrales para así soportar la presión del peso de la parte superior del cuerpo. Cuando hay deshidratación los discos intervertebrales y las articulaciones de la columna están entre los primeros órganos afectados.
En definitiva, para evitar todo dolor de espalda se aconseja beber bastante agua alcalina por su gran poder hidratante. Luego hacer una serie de suaves ejercicios de yoga a fin de crear un vacío intermitente que atraiga el agua dentro del espacio del disco. De esta forma un dolor de espalda se puede aliviar.

La migraña también puede deberse a la deshidratación o falta de beber agua libre de ácidos, hervida y reposada. La migraña es un indicador de regulación crítica de la temperatura corporal. Es decir, es una dolencia que revela una especie de “estrés de calor”. Algo que se evita con la simple ingesta regular de agua alcalina. Y, en este caso concreto, de agua alcalina que baje la temperatura del cuerpo y del cerebro desde el interior y promueva el cierre del sistema vascular periférico cuya dilatación puede ser la causa desencadenante de la migraña.

Comúnmente se acepta que la depresión está asociada al estrés social, es decir, al temor, la ansiedad, la inseguridad, los problemas matrimoniales y emocionales persistentes. Sin embargo, la depresión, la tristeza, el decaimiento, etc. pueden ser también el resultado de una carencia de agua. Cuando el cuerpo está deshidratado las células se estresan y se pone en marcha unos procesos fisiológicos similares a los que activa cuando está atendiendo una situación de estrés. Por eso la deshidratación causa estrés y el estrés causa una posterior deshidratación ya que agota las reservas de agua del cuerpo.

Es decir, cuando el cuerpo vive una situación de estrés —o de deshidratación— asume una situación de crisis y empieza a movilizar una respuesta a esa situación. Entre otras cosas, activando el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Bebiendo agua pura y haciendo yoga los problemas en la vida quizás no se arreglan de repente. Pero la persona puede adquirir suficiente paz y fuerza mental para verlos más serenamente y sin sobre reaccionar.

El Dr. dice también que la deshidratación crónica es un factor primario causante de la aparición de tumores de mama. No puede pasarse por alto la relación entre el estrés, la deshidratación crónica sujeta a la edad, la secreción persistente de prolactina y la transformación en cáncer del tejido glandular del pecho. De ahí que asegure que la ingesta diaria de agua alcalina sea una medida preventiva del cáncer de mama en las mujeres así como el cáncer de próstata en los hombres.


La actividad del denominado sistema renina-angiotensina-aldosterona —un mecanismo subordinado a la activación de histamina en el cerebro que es esencial en el control del volumen y la presión sanguínea activándose para conservar el agua cuando falta ésta o cuando hay carencia de sodio. El problema es que para poder trabajar en condiciones adecuadas los riñones necesitan suficiente agua. Y es verdad que ante su carencia pueden concentrar la orina pero no es menos cierto que esa capacidad no debe usarse hasta el límite de dañar el riñón. Por eso la presión arterial alta es también el resultado de un proceso de adaptación a la carencia de agua en el cuerpo. En esos casos los vasos sanguíneos no tienen más alternativa que reducir su capacidad para responder a la disminución del volumen de sangre, reducción que causa el incremento de la presión sanguínea que conocemos como hipertensión.

Batmanghelidj explica aquí que cuando bebemos menos agua de la diariamente necesaria el cierre de las vías vasculares es la única alternativa que tiene el organismo para mantener el resto de los vasos sanguíneos llenos.

Por tanto, el tratamiento esencial de la hipertensión debería consistir también, sencillamente, en aumentar la ingesta diaria de agua alcalina. De ahí que él ha considerado como un “absurdo científico”, el hecho de que los cardiólogos den diuréticos a los hipertensos mientras el cuerpo lucha desesperadamente por retener todo el agua posible.

Asumir que el sodio es la causa de la hipertensión supone un conocimiento deficiente de los mecanismos reguladores del agua en el cuerpo. Cuando se dan diuréticos el cuerpo se deshidrata aún más. La medicina oficial asume que la causa de la hipertensión es la retención de sodio en el cuerpo cuando, en realidad, conservar el sodio en el organismo no es más que el último recurso del cuerpo para retener cierta cantidad de agua que le permita seguir vivo y funcionando correctamente. Una sangre deshidratada tiene más sodio porque tiene menos agua. El asunto no es quitar la sal al paciente, sino añadir agua a su dieta.

Lo que consigue ese tratamiento es que el cuerpo se concentre más en la absorción de agua y por efecto de los diuréticos, mientras no le demos más agua, nunca logrará la suficiente cantidad como para corregir el problema. Esa es la razón por la que, después de un tiempo, los diuréticos no son suficientes y se obliga al paciente a tomar medicamentos complementarios cada vez más agresivos que van intoxicando su medio interno. El agua es, por sí misma, el mejor diurético natural. Si las personas que tienen hipertensión y producen la cantidad de orina adecuada aumentaran su ingesta diaria de agua alcalina no necesitarían tomar diuréticos.


También el sobrepeso está relacionado con el agua. Algo que se justifica explicando, en primer lugar, que las sensaciones de sed y hambre se tienen cuando el nivel de energía del cuerpo está bajo. El problema es que el ser humano no sabe distinguir bien entre la necesidad de sed y la necesidad de comida y cuando éstas señales llegan se tiende a comer. Y al alimentarnos en exceso por no entender que el cuerpo nos pide agua y no comida, uno gana más peso.

El asma y las alergias son igualmente indicadores de que el cuerpo ha recurrido a un aumento en la producción de histamina ante la falta de agua. Está constatado que en los asmáticos hay un incremento del contenido de histamina en sus tejidos pulmonares y que es precisamente esa sustancia la que regula la contracción muscular bronquial. A fin de cuentas, los pulmones son uno de los órganos que tienen mayor pérdida de agua a causa de la evaporación que provoca la respiración. La histamina, pues, se produce para evitar la constricción bronquial. Se trata, por tanto, de una maniobra simple y natural para preservar el agua. Obviamente, cuando el estado de deshidratación es importante se libera una cantidad exagerada de histamina. Por eso beber la cantidad adecuada de agua alcalina diariamente ayuda a aliviar y prevenir tanto el asma como las alergias. Conviene pues que en las crisis asmáticas graves se tome abundante agua alcalina con una pizquita de sal natural -póngala bajo la lengua sin que toque el paladar para que no lo irrite- ya que ésta es un antihistamínico natural.

En suma, para Batmanghelidj el asma no es una enfermedad sino una adaptación fisiológica del cuerpo a la deshidratación y a la restricción de sal que se manifestará siempre que no se preste suficiente atención al consumo de agua y de sal natural. Por eso basta una pizca de sal natural en la lengua después de beber agua para hacer creer al cerebro que un montón de sal ha entrado en el cuerpo y relaje los bronquiolos.


La verdad es que no hay apenas dolencias que no tengan que ver con la deshidratación crónica. Por ejemplo en el insomnio. Hay gente que no toma agua antes de acostarse para evitar levantarse a media noche; pero su sangre se espesa y sufren tensiones. Cuando se levantan están más cansados y quieren seguir durmiendo. Es mejor tomar agua alcalina para tener sueños plácidos y en la mañana levantarse como nuevo. Muchos de quienes padecen insomnio pueden resolver su problema bebiendo antes de acostarse un vaso grande de agua y poniendo luego una pizquita de sal en la lengua. O en los desmayos. También asevera que si es usted de esas personas que a veces sufre desmayos después de un baño ha de saber que puede deberse a que las reservas de agua de su cuerpo no son suficientes para llegar al cerebro cuando los vasos sanguíneos de la piel se abren a causa del calor del agua. Por lo que recomienda beber siempre un vaso de agua alcalina antes de bañarse.

Todo esto se puede evitar adquiriendo la cultura de beber agua alcalina, hidratante. Todos los pacientes de cáncer, sin excepción, están deshidratados desde hace muchos años. La osteoporosis se corrige eliminando el exceso de ácidos en el organismo y alimentándose a base de agua limpia y vegetales principalmente,  de forma natural.

Así el agua limpia es importante, “el riesgo de contraer cáncer entre la gente que bebe agua clorada es un 93% mayor que aquella que bebe agua sin cloro y alcalina” dice la Junta de Calidad Ambiental de Norteamérica. Tomar agua clorada del grifo puede ser peligroso, beba agua saludable para una vida mas larga dice el Dr. Martín Fox.

El cloro es un veneno tan efectivo que mata todas las bacterias. Todos creemos que es necesario clorar el agua, si no los microorganismos nos harían daño; pero, espere.. una vez el que el agua vaya a entrar en su boca ya no hace falta el cloro. Hierva el agua antes ya que según el CSIC, en sólo españa pueden estar muriendo 600 personas al año por causa del cloro.

Recuerde, no beba agua directamente del grifo sin hervirla (y reposarla). Alcalinícela antes.  Es importante saber que casi ningún filtro detiene el cloro; únicamente hervir el agua y alcalinizarla logra quitarlo efectivamente junto con los otros elementos ácidos no deseados.

El Agua Alcalina combate la acidez orgánica provocada por las dietas no naturales. Ayuda a mantener el pH equilibrado y no tener que utilizar para ello los microelementos y el calcio de los huesos. Favorece la respiración de la célula y la eliminación de los productos resultantes de su metabolismo.

Todo esto indica que el agua es, sin lugar a dudas, el elemento más importante para la supervivencia del ser humano y de la especie en su conjunto ya sea a nivel celular, individual como planetario.

No olvide bendecir su comida y su bebida para grabar una buena impresión en el agua como dice el Dr.Masaru Emoto. Vea sus fotos sobre el agua en la red. Hay que mirar al agua con amor y comunicar un buen propósito. Use las manos por ejemplo para transmitirle la buena intención. La acción de beber agua alcalina es mejor si es acompañada de un acto de amor.

Con esa acción estaremos iniciando el proceso más asombroso en pro de la recuperación real y definitiva de la salud; porque estaremos aplicando la “medicina del amor” la cual se basa en reconocer que el origen de las enfermedades está en uno mismo como dijo el Dr. Hamer.  El yoga dice eso, que la solución no es tapar los síntomas con drogas químicas, las cuales, en la mayoría de los casos intoxican aún más el organismo.


Una receta sencilla para obtener agua alcalina: Tome un litro con agua hervida, reposada y filtrada; añada una pizca de bicarbonato y una de magnesio o agua de mar. Tome un vaso de agua una vez al día, más otra vez con medio limón (sin azúcar) y así ayudará a mantener su cuerpo alcalino.

El agua no lo es todo; uno debe de respirar profundamente, dejar las comidas ácidas: carnes, refrescos, pastelería, azucar y dulces... etc. apartarse de los tóxicos y drogas: tabaco, alcohol, etc. Hacer un poco de ejercicio -aeróbico- y relajación.

Una gran parte de la terapia basada en el yoga tiene como fundamento el mantener la tendencia alcalina del medio interno. ¿Por qué? porque del equilibrio entre la tendencia a la acidez o a la alcalinidad del organismo depende en gran parte la salud.
La salud según el yoga depende a su vez de la respiración, de la alimentación y de la circulación de la sangre, de la comida, del ejercicio y del descanso del cuerpo.

Para el yoga muchas de las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una acumulación de ácidos en el organismo.
Mencken escribió: “La lucha del organismo por la vida va en contra de la retención de ácidos. Así el envejecimiento, la falta de energía, el mal humor y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eccemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos."

El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro “Alcalinizarse o morir, en realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica... muchos desechos ácidos en el cuerpo!” .

El Dr. Robert O Young dice: “El exceso de acidificación en el organismo es la causa de todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias".


El yoga de la dieta o Mitahara dice que son alimentos tóxicos a evitar porque acidifican el organismo el azúcar refinada y todos sus derivados (no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados. Su pH es de 2,1, o sea altamente acidificante) - Carnes -  Harinas refinada y todos sus derivados - Productos de pastelería (la mayoría contienen grasas animales, margarinas (grasas Trans), sal, azúcar y conservantes) - Gaseosas, refrescos, colas, etc. - Cafeína - Alcohol - Tabaco - Medicinas - Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes,etc. Especialmente deberemos evitar el venenoso Glutamato Monosódico famoso por ser también una excitotoxina de gran poder destructor del cerebro. - Casi todos los alimentos envasados.
El organismo debe de obtener de los alimentos las bases (minerales y oligoelementos) para neutralizar la acidez de la sangre, pero todos los alimentos ya citados, aportan muy pocos, y en contrapartida desmineralizan el organismo (suelen ser mas ácidos cuanto más refinados).

Por otro lado son alimentos Alcalinizantes:
- Todas las verduras Crudas (algunas son ligeramente ácidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para su equilibrio).
- Frutas, igual que las verduras. Pero, por ejemplo, el limón tiene un pH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás uno de los más poderosos de todos).
- Semillas: aparte de todos sus beneficiosos nutrientes, son altamente alcalinizantes por ejemplo las almendras.
- La miel es altamente alcalinizante (miel natural que queda dura, no calentarla nunca, se malicia).
- La clorofila de las plantas es altamente alcalinizante.
- El agua es importantísima. El agua debe de ser siempre limpia o hervida. ("La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj)

FeidoonbatmanFeidoonbatman02

 

 

 

Otto Heinrich Warburg

Si el edificio de la ciencia se construye bajo la dirección de unos pocos arquitectos y el esfuerzo de muchos peones, el fisiólogo alemán Otto Heinrich Warburg pertenece al reducido grupo de los primeros.

Warburg nació el 8 de octubre de 1883 desde su época de estudiante, Warburg demostró una enorme ambición, no tanto por alcanzar puestos importantes, sino por realizar grandes descubrimientos. En concreto, sus mayores esfuerzos se centraron en encontrar una cura para el cáncer. Aunque no empezó a trabajar en ello hasta principios de la década de 1920, se puede decir, visto en retrospectiva, que sus trabajos iniciales sirvieron de preparación para su ataque frontal a esta terrible enfermedad.

Warburg también estudió la fotosíntesis de las plantas y demostró la gran economía de este proceso en el cual, absorbiendo la energía de la luz, el ácido carbónico y el agua se convierten en azúcar y oxígeno.

Demostró que las células utilizan oxígeno para la creación de energía y que una enzima, la citocromo oxidasa, es vital para la introducción del mismo al interior de la célula durante la respiración celular aeróbica. En 1931 recibió el Premio Nobel de fisiología y medicina por su “descubrimiento de la naturaleza y modo de acción del enzima respiratorio”.

A partir de 1922, el problema del cáncer empezó a ocupar la mayor parte de su tiempo. Su planteamiento consistía en descubrir cuáles eran los cambios bioquímicos que ocurren en un tejido cuando una célula normal, cuyo crecimiento está controlado, se convierte en una célula cancerosa, cuyo crecimiento no tiene restricción alguna. ¿Qué diferencias hay entre el metabolismo de una célula cancerosa y una normal para que esto ocurra? Esta pregunta podía responderse si se conocían las reacciones que proporcionan la energía para el crecimiento anormal de una célula cancerosa. Porque sin energía no puede haber crecimiento.

En sus investigaciones sobre tumores pudo constatar que las células cancerosas fermentan como fuente de energía. En los seres vivos, la fermentación es un proceso anaeróbico en el que no interviene la mitocondria ni la cadena respiratoria. Son propias de los microorganismos, como algunas bacterias y levaduras.

Para Warburg este proceso significaba un retroceso evolutivo: cuando desaparece la respiración y aparece la fermentación, desaparece también la diferenciación de tejidos. La fermentación fue el primer proceso energético vital, más tarde sustituido por la respiración de oxígeno, la cual, gracias a su mínimo consumo de materia prima, hizo posible una diferenciación de los seres vivos. La inversión de este proceso en el cáncer significa, por lo tanto, la vuelta a una época primitiva del proceso vital. Además, desde el punto de vista energético, la fermentación es mucho menos rentable que la respiración aeróbica. Warburg estaba convencido de que el origen del cáncer es una respiración celular defectuosa causada por un daño en las mitocondrias.  Todavía hoy, la llamada hipótesis de Warburg no ha sido ni confirmada ni desmentida.

Warburg fue un hombre solitario, que nunca se llegó a casar. En sus últimos años de vida se obsesionó con la dieta ecológica. Hablar de productos ecológicos en los años 1930 1940 era de verdad estar muy adelantado a su tiempo.  Comía todo lo que podía de su propio huerto, que agrandó hasta ocupar la mayor parte de su finca. Prohibió el uso de fertilizantes y pesticidas en su huerto. Y cuando necesitaba leche, la obtenía directamente de un rebaño, la centrifugaba en su laboratorio y la convertía en nata y mantequilla.

Según el premio nobel Dr. Otto Warburg el cáncer no se contagia ni se hereda. Lo que se hereda son las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen. "Todas las células normales tienen una respiración normal de oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno. Es una regla sin excepción." "Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."
En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno), a las dos las combate el yoga.
También descubrió que todas las células cancerosas son anaerobias y no pueden sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno. En cambio, sobreviven gracias a la fermentación de la glucosa siempre y cuando el entorno sea bajo en oxigeno. Por lo tanto, el cáncer es un comportamiento que tienen ciertas células de el organismo para continuar con vida en un entorno ácido y bajo en oxígeno.
Según Otto Warburg es muy improbable que un cáncer surja en una persona que ha liberado su cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo de agua pura; y que, a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez y se cuide de evitar los elementos tóxicos. Las células sanas viven en un entorno equilibrado, alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento. Las células cancerosas viven en un ambiente ácido y carente de oxigeno.

Ottowarburg01

Mucha de la terapia yoguista esta basada en mantener la tendencia alcalina del medio interno. Eso no es algo nuevo, ya en el 1931 Otto Heinrich Warburg recibió el Premio Nobel por descubrir que la causa primaria del cáncer y de casi todas las enfermedades la acidez celular.

Si todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo. Si es imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez celular nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas lo más alcalinas posible (una dieta vegetal) y aumentando el consumo de agua pura; y que a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de evitar los elementos tóxicos. Si el cáncer no se contagia. Si la falta de oxígeno celular es la causa del cáncer y de muchas de las otras enfermedades la solución es barata y sencilla; equilibrarse manteniendo la alcalinidad.

 

Entonces, ¿que puede hacer uno para ello?:

- Aprender a respirar (puede hacer pranayama todos los días). No hay ninguna medicina tan poderosa como la respiración -incluyendo el ejercicio aeróbico y regular-.

- Buscar comidas sin aditivos. Buscar comidas simples, lo menos elaboradas posible. Mirar en la etiqueta y procurar descartar lo que lleve aditivos o escoger lo que menos aditivos tenga.

- Eliminar el azúcar refinada de la dieta. Comer sin azúcar blanca, evitar los dulces al máximo y procurar que no haya azúcar blanca en casa. ¿Pero por que deberíamos evitar el azúcar? Hay un Sr. norteamericano llamado Gregory Grosbard de Miami que patentó una manera de mejorar la dureza del plástico usando azúcar. Cada vez que el plástico se calienta pierde dureza debido al oxígeno del aire que se mezcla y crea pequeñas burbujas o agujeros. El Sr. Grosbard encontró que mezclando una pequeña cantidad de azúcar con el plástico durante el ciclo de calor, el azúcar secuestraba el oxígeno, evitando los pequeños agujeros de oxígeno y haciendo el plástico más fuerte. Por el contrario otros plásticos blandos tipo esponja se hacen mezclando azúcar con el material plástico a fundir. El azúcar roba oxígeno y es muy ácido.

La investigación ha demostrado que: El azúcar refinado bloquea la absorción de calcio y también lo saca de los huesos. El azúcar refinado produce un medio interno bajo en oxígeno. El azúcar refinado es extremadamente ácido. El azúcar es un veneno para el sistema inmune. El azúcar vacía el cuerpo de las vitaminas B que el hígado necesita para desintoxicar la sangre. El hígado es el órgano más importante del cuerpo desde el punto de vista de limpiar la sangre.

Una forma de tomar azúcar oculta es a través de las bebidas llamadas "refrescos". Los refrescos (tipo Coca-cola, etc.) son además extremadamente ácidos. Tienen un pH de aproximadamente 2.5. Hacen falta 32 vasos de agua alcalina (con un pH de 10) para neutralizar un refresco de esos. Recuerde que la mayoría de las aguas son relativamente neutras con un pH de 7.2. El agua con un pH de 10 es aproximadamente mil veces más alcalina que la del grifo y se hace con agua hervida, un poco de magnesio y bicarbonato. Beba agua alcalina.  
 
A menudo los sustitutos químicos del azúcar son tan malos o peores que el azúcar. Quitando la Stevia y la miel no hay casi nada recomendable. Cambiar azúcar por aspartamo es ir de mal en peor.

- Evitar cuidadosamente el glutamato y otros potenciadores del sabor. Especialmente poner atención en que no haya nada con glutamato en la dieta. El glutamato es altamenthttps://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/como-limpiar-el-colon-con-aloe-vera-muy-efectivo-47667.htmle tóxico para las neuronas.

- Beber abundante agua que hayamos hervido -hervida y reposada- el día anterior. Si puede filtrela también después. Es buena idea tomar hierbas medicinales con el agua -siempre sin azúcar de ningún tipo-. Es muy buena idea el añadir al agua una pizca de bicarbonato y otra de magnesio.

- Tomar "levadura alimenticia" todos los días un poco.

- Tomar vitamina B12.

- Buscar, leer y aprender naturismo ya que el mejor tratamiento es no enfermar.

- No olvidar que la mejor manera de vivir es dar las gracias a Dios por nuestro cuerpo cuidándolo impecablemente limpio.

Vale, bien, entonces la respiración es salud. El cáncer no se hereda, lo que se heredan son las malas costumbres alimenticias, ambientales y de vida.

Pero entonces, ¿porqué no se hace masivamente público este conocimiento en todos los medios de comunicación?     

Estas sencillas leyes de la salud son evidentes y conocidas por cualquiera que quiera abrir los ojos. Sin embargo, ¿por qué los gobiernos no difunden esta información masivamente a toda la población a través de los medios de comunicación? ¿Porqué los gobiernos llamaron a casi todos y cada uno de los ciudadanos para que se vacunaran y no hacen lo mismo con esto?

¿Puede ser porque el negocio está en la enfermedad, no en la salud y porque la enfermedad es un negocio multimillonario?

Por ejemplo el cáncer y la muerte prematura borra de la lista de pensionistas a miles de personas.

Eso es algo muy sabido. El Sr. Otto Warburg nació allá en el año 1883, fue nominado para otro premio nobel en el año 1944, el mismo año que tres de sus colaboradores en su laboratorio lo recibieron por describir el ciclo respiratorio de la célula, el ciclo de Krebs.

En el año 1924 sospechó que el cáncer es causado por el hecho de que las células tumorales generan su energía (trifosfato de adenosina o ATP) por un proceso no oxidativo. Esto en contraste con las células sanas que principalmente generan su energía a través de una ruptura oxidativa del piruvato.  Por lo tanto el cáncer debería ser interpretado como una disfunción en la mitocondria.

Escribió "The Metabolism of Tumours"  en el año 1931 y "New Methods of Cell Physiology" en el 1962. Recibió un doctorado honorario por la Universidad de Oxford.

Warburg se dio cuenta de que el medio interno de los tumores tenía un pH bajo y que su metabolismo discurría en ambientes de fermentación debido a la producción de ácido láctico y al nivel elevado de CO2.  
El sabía que hay una relación directa entre pH y oxígeno. Un nivel alto de pH indica una alta concentración de moléculas de oxígeno mientras que un nivel bajo de pH indica una baja concentración de oxígeno.

En su madurez predicó que la causa de la enfermedad era la intoxicación del medio ambiente insistiendo en comer comida ecológica cultivada en lo posible en su propia tierra. En aquellos tiempos no se le entendió por lo cual le llamaron excéntrico.

Una pobre oxigenación produce poca energía biológica que se nota como fatiga o cansancio. La mayoría de las personas respiran poco y mal. Esto impide a los pulmones limpiar el organismo bien. Los ejercicios de respiración del yoga generan buenos hábitos respiratorios donde se use la mayor parte de nuestra capacidad pulmonar, de tal manera que el cuerpo inhale todo el oxígeno necesario y a la vez haga una exhalación profunda que saque todo el CO2 de su interior.

Otto Warburg demostró que el cancer, como muchas bacterias patógenas, vive bien en un medio bajo en oxígeno. Cada vez que bajó el nivel de oxígeno un 35% en una célula sana esta se volvió cancerosa. Encontró que los niveles altos de oxígeno inhiben y matan las células malignas. Que los tumores y las metástasis viven en el cuerpo casi anaeróbicamente.

Es por eso que el yoga insiste, una buena respiración es la primera medicina.  

El mostró la importancia de la comida en la respiración celular pues si se si se quitan las enzimas respiratorias de la comida la respiración celular se bloquea y esta queda reparada en el momento si se añaden de nuevo a la comida.

Dos años después de la célebre conferencia dada por Otto Warburg en Lindau, uno de los asistentes, el premio nobel y gran humanista Linus Pauling (Science Vol. 160, Page 265, 1968) se propuso sanar las enfermedades mentales a través de la alcalinización y la vitamina C. Su idea era era añadir a la alimentación las necesarias enzimas respiratorias. Una manera barata, sencilla y eficaz de tratar las enfermedades mentales  equilibrando el pH de la sangre.
 
Pero si la mejor curación es la prevención, si la gran mayoría de los cánceres pueden ser prevenidos y si no existe ninguna célula cancerosa cuya función respiratoria sea buena; entonces la mejor prevención es la normalización de la respiración celular. Hay varias maneras de hacerlo; normalizando la cantidad de oxígeno que llega a la célula, añadiendo enzimas respiratorias, mejorando la circulación, mejorando la calidad de la sangre (hemoglobina) y favoreciendo los procesos depurativos de la sangre (hígado, bazo, etc.). Si al mismo tiempo se evitan cuidadosamente los venenos y se evitan los traumas psicológicos entonces quizás muchos cánceres pueden ser evitados.

El Sr. Warburg decía que las enfermedades tienen causas primarias y causas secundarias. Causas primarias son las que son comunes a todos los casos de esa enfermedad. El Cáncer, más que otras enfermedades, tiene incontables causas secundarias, pero tiene una sola causa primaria: en vez de una normal respiración celular del oxígeno se produce la fermentación del azúcar. Curiosamente este hecho es la base de las tomografías de emisión de positrones (18-FDG PET) uno de los métodos de imagen médica de detección del cáncer.

Hoy podemos decir con respecto al cáncer que ya Otto Warburg hizo todos los pasos requeridos por el sistema de Pasteur y de Koch para asegurar la causa primera de una enfermedad. Y si es verdad que la causa primaria del cáncer es la sustitución de la respiración del oxígeno por la fermentación, entonces uno se pregunta, ¿todas las células cancerosas sin excepción fermentan y ninguna célula corporal normal lo hace? Correcto, todas las células normales cubren sus necesidades energéticas respirando oxígeno; excepto las células cancerosas que lo hacen por fermentación. Todas las células corporales normales son obligatoriamente aeróbicas, mientras que todas las células cancerosas son parcialmente anaerobias. Desde el punto de vista de la física y de la química de la vida esta diferencia entre las células normales y las cancerosas es tan grande que no hay una diferencia mayor. El oxígeno que vitaliza animales y plantas es destronado en las células cancerosas por un sistema de generación de energía propio de formas de vida bajas, la fermentación de la glucosa.


Un sencillo y convincente experimento que lo confirma fue realizado por los científicos MALMGREN y FLANEGAN. Si uno inyecta esporas de tétanos (que solamente pueden crecer en niveles muy bajos de oxígeno) en la sangre de ratones sanos, los ratones no enferman de tétanos. No enferman porque las esporas no encuentran ningún lugar en su cuerpo donde los niveles de oxígenos sean lo suficientemente bajos. Igualmente las crías de las ratonas gestantes no enfermaban cuando se les inyectaba esporas de tétanos porque en el embrión tampoco hay ningún lugar con niveles de oxígeno suficientemente bajos. Pero si se inyectaba esporas de tétanos en la sangre de ratones que ya sufrían de un tumor, si enfermaban de tétanos. Enfermaban porque los niveles de oxígeno en los tumores es tan bajo que las esporas si podían germinar allí. Estos experimentos volvieron a demostrar sin lugar a dudas la anaerobiosis del cáncer y la no-anaerobiosis de las células normales incluidos los embriones. Dejamos aparte la crueldad con la que la ciencia trata los ratones y otros animales.
            

Sabiais que sobre la falta de oxígeno en los cánceres de hígado hay un segundo tipo de experimento que demuestra la conexión que hay entre la falta de oxígeno y la velocidad de crecimiento de los tumores.

Si uno envenena ratones (ciertamente podíamos investigar de otra manera) con sustancias que producen cáncer; uno puede crearles -como hizo Harold Morris del National Cancer Institute en Bethesda- varios cánceres de hígado de distintos grados de malignidad. Así un cáncer puede doblar su masa en tres días y otro en 30 días. Los investigadores Dean Burk y Mark Woods de ese mismo instituto midieron los niveles de fermentación anaerobia en los cánceres y obtuvieron una curva que muestra una relación cuantitativa entre la fermentación anaerobia y la velocidad de crecimiento y malignidad. A más acidez y más fermentación, más malignidad.


El Dr. Otto warburg observó que una inhibición de la respiración durante el crecimiento celular puede causar cáncer. Su pregunta era: ¿Por qué aparece un cáncer si la respiración de oxígeno es reemplazada por la fermentación del azúcar? por desdiferenciación celular.   

La vida en la tierra existe desde antes de que la atmósfera contuviera oxígeno libre. Entonces había seres unicelulares indiferenciados como indican los fósiles. Solamente cuando el oxígeno libre apareció en la atmósfera se desarrolló la vida superior vegetal y animal. El proceso inverso (la desdiferenciación de la vida en un ambiente pobre en oxígeno) la vemos en un tumor canceroso. Si el oxígeno no penetra suficiéntemente en las células en crecimiento o si las enzimas respiratorias de las células en crecimiento no están lo suficientemente saturadas. En cualquier caso durante el desarrollo del cáncer la respiración del oxígeno siempre cae, aparece la fermentación y las células altamente diferenciadas se transforman en anerobias en fermentación que han perdido sus funciones y mantienen solo la ahora inútil propiedad de crecer. Así, cuando la respiración decrece, la vida no desaparece, pero el significado de la vida desaparece y lo que queda son máquinas de crecer que destruyen el cuerpo en el que habitan.


 
Pero, ¿por qué el oxígeno diferencia las células y por qué la falta de oxígeno las desdiferencia?

El desarrollo de la vida desde los seres unicelulares es un suceso muy improbable por si solo. Hace falta un trabajo para producir diferencias de temperatura en un gas, mientras que la igualación de las temperaturas en el gas es un proceso espontáneo que se produce sin trabajo extra. Es la respiración del oxigeno la que hace este trabajo en la vida. La desdiferenciación comienza inmediatamente en cuanto la respiración se inhibe.

Según la termodinámica la diferenciación sería un estado mantenido a la fuerza y la desdiferenciación -el cáncer- sería un estado de equilibrio. Los problemas con la respiración celular son más frecuentes porque la respiración celular es más complicada que la fermentación. La consecuencia de la sustitución de la respiración celular por la fermentación es mayormente glicolisis con muerte celular por falta de energía. Mientras la poca y cara energía producida por la fermentación sustituye a la energía que producía la respiración se da la anaerobiosis. La glicolisis significa la muerte por fermentación, la anaerobiosis significa la supervivencia pero en fermentación.

El cancer aparece por fallar la diferenciación celular que es creada -y mantenida- por la respiración y anulada por la fermentación.

Para terminar este punto sobre la causa primaria del cancer debemos entender que si el cancer fuera creado por un virus sería posible prevenir y curar el cancer a través de la virología. En ese caso uno podría fumar o comer cualquier carcinógeno libremente y sin peligro al haber evitado el contacto con el virus supuestamente causante del cancer. Algunos virus pueden causar cancer es en animales. Pero la verdad es que hay una innumerable cantidad de sustancias cancerígenas -casi todas industriales- que causan cancer en animales y en el hombre sin intervención ninguna de ningún virus.

Así los virus no cumplen las demandas de Pasteur, no son la causa primaria, no aparecen en todos los casos de la enfermedad. La ciencia demuestra que los virus en todo caso pueden ser una remota causa del cancer mientras que la mala respiración celular es la primera causa de esta enfermedad.

Fecha última actualización: 25/11/2023

Añadir un comentario

Anti-spam