Mucha de la terapia yoguista esta basada en mantener la tendencia alcalina del medio interno. Eso no es algo nuevo, ya en el 1931 Otto Heinrich Warburg recibió el Premio Nobel por descubrir que la causa primaria del cáncer y de casi todas las enfermedades la acidez celular.
Si todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo. Si es imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez celular nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas lo más alcalinas posible (una dieta vegetal) y aumentando el consumo de agua pura; y que a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de evitar los elementos tóxicos. Si el cáncer no se contagia. Si la falta de oxígeno celular es la causa del cáncer y de muchas de las otras enfermedades la solución es barata y sencilla; equilibrarse manteniendo la alcalinidad.
Entonces, ¿que puede hacer uno para ello?:
- Aprender a respirar (puede hacer pranayama todos los días). No hay ninguna medicina tan poderosa como la respiración -incluyendo el ejercicio aeróbico y regular-.
- Buscar comidas sin aditivos. Buscar comidas simples, lo menos elaboradas posible. Mirar en la etiqueta y procurar descartar lo que lleve aditivos o escoger lo que menos aditivos tenga.
- Eliminar el azúcar refinada de la dieta. Comer sin azúcar blanca, evitar los dulces al máximo y procurar que no haya azúcar blanca en casa. ¿Pero por que deberíamos evitar el azúcar? Hay un Sr. norteamericano llamado Gregory Grosbard de Miami que patentó una manera de mejorar la dureza del plástico usando azúcar. Cada vez que el plástico se calienta pierde dureza debido al oxígeno del aire que se mezcla y crea pequeñas burbujas o agujeros. El Sr. Grosbard encontró que mezclando una pequeña cantidad de azúcar con el plástico durante el ciclo de calor, el azúcar secuestraba el oxígeno, evitando los pequeños agujeros de oxígeno y haciendo el plástico más fuerte. Por el contrario otros plásticos blandos tipo esponja se hacen mezclando azúcar con el material plástico a fundir. El azúcar roba oxígeno y es muy ácido.
La investigación ha demostrado que: El azúcar refinado bloquea la absorción de calcio y también lo saca de los huesos. El azúcar refinado produce un medio interno bajo en oxígeno. El azúcar refinado es extremadamente ácido. El azúcar es un veneno para el sistema inmune. El azúcar vacía el cuerpo de las vitaminas B que el hígado necesita para desintoxicar la sangre. El hígado es el órgano más importante del cuerpo desde el punto de vista de limpiar la sangre.
Una forma de tomar azúcar oculta es a través de las bebidas llamadas "refrescos". Los refrescos (tipo Coca-cola, etc.) son además extremadamente ácidos. Tienen un pH de aproximadamente 2.5. Hacen falta 32 vasos de agua alcalina (con un pH de 10) para neutralizar un refresco de esos. Recuerde que la mayoría de las aguas son relativamente neutras con un pH de 7.2. El agua con un pH de 10 es aproximadamente mil veces más alcalina que la del grifo y se hace con agua hervida, un poco de magnesio y bicarbonato. Beba agua alcalina.
A menudo los sustitutos químicos del azúcar son tan malos o peores que el azúcar. Quitando la Stevia y la miel no hay casi nada recomendable. Cambiar azúcar por aspartamo es ir de mal en peor.
- Evitar cuidadosamente el glutamato y otros potenciadores del sabor. Especialmente poner atención en que no haya nada con glutamato en la dieta. El glutamato es altamenthttps://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/como-limpiar-el-colon-con-aloe-vera-muy-efectivo-47667.htmle tóxico para las neuronas.
- Beber abundante agua que hayamos hervido -hervida y reposada- el día anterior. Si puede filtrela también después. Es buena idea tomar hierbas medicinales con el agua -siempre sin azúcar de ningún tipo-. Es muy buena idea el añadir al agua una pizca de bicarbonato y otra de magnesio.
- Tomar "levadura alimenticia" todos los días un poco.
- Tomar vitamina B12.
- Buscar, leer y aprender naturismo ya que el mejor tratamiento es no enfermar.
- No olvidar que la mejor manera de vivir es dar las gracias a Dios por nuestro cuerpo cuidándolo impecablemente limpio.
Vale, bien, entonces la respiración es salud. El cáncer no se hereda, lo que se heredan son las malas costumbres alimenticias, ambientales y de vida.
Pero entonces, ¿porqué no se hace masivamente público este conocimiento en todos los medios de comunicación?
Estas sencillas leyes de la salud son evidentes y conocidas por cualquiera que quiera abrir los ojos. Sin embargo, ¿por qué los gobiernos no difunden esta información masivamente a toda la población a través de los medios de comunicación? ¿Porqué los gobiernos llamaron a casi todos y cada uno de los ciudadanos para que se vacunaran y no hacen lo mismo con esto?
¿Puede ser porque el negocio está en la enfermedad, no en la salud y porque la enfermedad es un negocio multimillonario?
Por ejemplo el cáncer y la muerte prematura borra de la lista de pensionistas a miles de personas.
Eso es algo muy sabido. El Sr. Otto Warburg nació allá en el año 1883, fue nominado para otro premio nobel en el año 1944, el mismo año que tres de sus colaboradores en su laboratorio lo recibieron por describir el ciclo respiratorio de la célula, el ciclo de Krebs.
En el año 1924 sospechó que el cáncer es causado por el hecho de que las células tumorales generan su energía (trifosfato de adenosina o ATP) por un proceso no oxidativo. Esto en contraste con las células sanas que principalmente generan su energía a través de una ruptura oxidativa del piruvato. Por lo tanto el cáncer debería ser interpretado como una disfunción en la mitocondria.
Escribió "The Metabolism of Tumours" en el año 1931 y "New Methods of Cell Physiology" en el 1962. Recibió un doctorado honorario por la Universidad de Oxford.
Warburg se dio cuenta de que el medio interno de los tumores tenía un pH bajo y que su metabolismo discurría en ambientes de fermentación debido a la producción de ácido láctico y al nivel elevado de CO2.
El sabía que hay una relación directa entre pH y oxígeno. Un nivel alto de pH indica una alta concentración de moléculas de oxígeno mientras que un nivel bajo de pH indica una baja concentración de oxígeno.
En su madurez predicó que la causa de la enfermedad era la intoxicación del medio ambiente insistiendo en comer comida ecológica cultivada en lo posible en su propia tierra. En aquellos tiempos no se le entendió por lo cual le llamaron excéntrico.
Una pobre oxigenación produce poca energía biológica que se nota como fatiga o cansancio. La mayoría de las personas respiran poco y mal. Esto impide a los pulmones limpiar el organismo bien. Los ejercicios de respiración del yoga generan buenos hábitos respiratorios donde se use la mayor parte de nuestra capacidad pulmonar, de tal manera que el cuerpo inhale todo el oxígeno necesario y a la vez haga una exhalación profunda que saque todo el CO2 de su interior.
Otto Warburg demostró que el cancer, como muchas bacterias patógenas, vive bien en un medio bajo en oxígeno. Cada vez que bajó el nivel de oxígeno un 35% en una célula sana esta se volvió cancerosa. Encontró que los niveles altos de oxígeno inhiben y matan las células malignas. Que los tumores y las metástasis viven en el cuerpo casi anaeróbicamente.
Es por eso que el yoga insiste, una buena respiración es la primera medicina.
El mostró la importancia de la comida en la respiración celular pues si se si se quitan las enzimas respiratorias de la comida la respiración celular se bloquea y esta queda reparada en el momento si se añaden de nuevo a la comida.
Dos años después de la célebre conferencia dada por Otto Warburg en Lindau, uno de los asistentes, el premio nobel y gran humanista Linus Pauling (Science Vol. 160, Page 265, 1968) se propuso sanar las enfermedades mentales a través de la alcalinización y la vitamina C. Su idea era era añadir a la alimentación las necesarias enzimas respiratorias. Una manera barata, sencilla y eficaz de tratar las enfermedades mentales equilibrando el pH de la sangre.
Pero si la mejor curación es la prevención, si la gran mayoría de los cánceres pueden ser prevenidos y si no existe ninguna célula cancerosa cuya función respiratoria sea buena; entonces la mejor prevención es la normalización de la respiración celular. Hay varias maneras de hacerlo; normalizando la cantidad de oxígeno que llega a la célula, añadiendo enzimas respiratorias, mejorando la circulación, mejorando la calidad de la sangre (hemoglobina) y favoreciendo los procesos depurativos de la sangre (hígado, bazo, etc.). Si al mismo tiempo se evitan cuidadosamente los venenos y se evitan los traumas psicológicos entonces quizás muchos cánceres pueden ser evitados.
El Sr. Warburg decía que las enfermedades tienen causas primarias y causas secundarias. Causas primarias son las que son comunes a todos los casos de esa enfermedad. El Cáncer, más que otras enfermedades, tiene incontables causas secundarias, pero tiene una sola causa primaria: en vez de una normal respiración celular del oxígeno se produce la fermentación del azúcar. Curiosamente este hecho es la base de las tomografías de emisión de positrones (18-FDG PET) uno de los métodos de imagen médica de detección del cáncer.
Hoy podemos decir con respecto al cáncer que ya Otto Warburg hizo todos los pasos requeridos por el sistema de Pasteur y de Koch para asegurar la causa primera de una enfermedad. Y si es verdad que la causa primaria del cáncer es la sustitución de la respiración del oxígeno por la fermentación, entonces uno se pregunta, ¿todas las células cancerosas sin excepción fermentan y ninguna célula corporal normal lo hace? Correcto, todas las células normales cubren sus necesidades energéticas respirando oxígeno; excepto las células cancerosas que lo hacen por fermentación. Todas las células corporales normales son obligatoriamente aeróbicas, mientras que todas las células cancerosas son parcialmente anaerobias. Desde el punto de vista de la física y de la química de la vida esta diferencia entre las células normales y las cancerosas es tan grande que no hay una diferencia mayor. El oxígeno que vitaliza animales y plantas es destronado en las células cancerosas por un sistema de generación de energía propio de formas de vida bajas, la fermentación de la glucosa.
Un sencillo y convincente experimento que lo confirma fue realizado por los científicos MALMGREN y FLANEGAN. Si uno inyecta esporas de tétanos (que solamente pueden crecer en niveles muy bajos de oxígeno) en la sangre de ratones sanos, los ratones no enferman de tétanos. No enferman porque las esporas no encuentran ningún lugar en su cuerpo donde los niveles de oxígenos sean lo suficientemente bajos. Igualmente las crías de las ratonas gestantes no enfermaban cuando se les inyectaba esporas de tétanos porque en el embrión tampoco hay ningún lugar con niveles de oxígeno suficientemente bajos. Pero si se inyectaba esporas de tétanos en la sangre de ratones que ya sufrían de un tumor, si enfermaban de tétanos. Enfermaban porque los niveles de oxígeno en los tumores es tan bajo que las esporas si podían germinar allí. Estos experimentos volvieron a demostrar sin lugar a dudas la anaerobiosis del cáncer y la no-anaerobiosis de las células normales incluidos los embriones. Dejamos aparte la crueldad con la que la ciencia trata los ratones y otros animales.
Sabiais que sobre la falta de oxígeno en los cánceres de hígado hay un segundo tipo de experimento que demuestra la conexión que hay entre la falta de oxígeno y la velocidad de crecimiento de los tumores.
Si uno envenena ratones (ciertamente podíamos investigar de otra manera) con sustancias que producen cáncer; uno puede crearles -como hizo Harold Morris del National Cancer Institute en Bethesda- varios cánceres de hígado de distintos grados de malignidad. Así un cáncer puede doblar su masa en tres días y otro en 30 días. Los investigadores Dean Burk y Mark Woods de ese mismo instituto midieron los niveles de fermentación anaerobia en los cánceres y obtuvieron una curva que muestra una relación cuantitativa entre la fermentación anaerobia y la velocidad de crecimiento y malignidad. A más acidez y más fermentación, más malignidad.
El Dr. Otto warburg observó que una inhibición de la respiración durante el crecimiento celular puede causar cáncer. Su pregunta era: ¿Por qué aparece un cáncer si la respiración de oxígeno es reemplazada por la fermentación del azúcar? por desdiferenciación celular.
La vida en la tierra existe desde antes de que la atmósfera contuviera oxígeno libre. Entonces había seres unicelulares indiferenciados como indican los fósiles. Solamente cuando el oxígeno libre apareció en la atmósfera se desarrolló la vida superior vegetal y animal. El proceso inverso (la desdiferenciación de la vida en un ambiente pobre en oxígeno) la vemos en un tumor canceroso. Si el oxígeno no penetra suficiéntemente en las células en crecimiento o si las enzimas respiratorias de las células en crecimiento no están lo suficientemente saturadas. En cualquier caso durante el desarrollo del cáncer la respiración del oxígeno siempre cae, aparece la fermentación y las células altamente diferenciadas se transforman en anerobias en fermentación que han perdido sus funciones y mantienen solo la ahora inútil propiedad de crecer. Así, cuando la respiración decrece, la vida no desaparece, pero el significado de la vida desaparece y lo que queda son máquinas de crecer que destruyen el cuerpo en el que habitan.
Pero, ¿por qué el oxígeno diferencia las células y por qué la falta de oxígeno las desdiferencia?
El desarrollo de la vida desde los seres unicelulares es un suceso muy improbable por si solo. Hace falta un trabajo para producir diferencias de temperatura en un gas, mientras que la igualación de las temperaturas en el gas es un proceso espontáneo que se produce sin trabajo extra. Es la respiración del oxigeno la que hace este trabajo en la vida. La desdiferenciación comienza inmediatamente en cuanto la respiración se inhibe.
Según la termodinámica la diferenciación sería un estado mantenido a la fuerza y la desdiferenciación -el cáncer- sería un estado de equilibrio. Los problemas con la respiración celular son más frecuentes porque la respiración celular es más complicada que la fermentación. La consecuencia de la sustitución de la respiración celular por la fermentación es mayormente glicolisis con muerte celular por falta de energía. Mientras la poca y cara energía producida por la fermentación sustituye a la energía que producía la respiración se da la anaerobiosis. La glicolisis significa la muerte por fermentación, la anaerobiosis significa la supervivencia pero en fermentación.
El cancer aparece por fallar la diferenciación celular que es creada -y mantenida- por la respiración y anulada por la fermentación.
Para terminar este punto sobre la causa primaria del cancer debemos entender que si el cancer fuera creado por un virus sería posible prevenir y curar el cancer a través de la virología. En ese caso uno podría fumar o comer cualquier carcinógeno libremente y sin peligro al haber evitado el contacto con el virus supuestamente causante del cancer. Algunos virus pueden causar cancer es en animales. Pero la verdad es que hay una innumerable cantidad de sustancias cancerígenas -casi todas industriales- que causan cancer en animales y en el hombre sin intervención ninguna de ningún virus.
Así los virus no cumplen las demandas de Pasteur, no son la causa primaria, no aparecen en todos los casos de la enfermedad. La ciencia demuestra que los virus en todo caso pueden ser una remota causa del cancer mientras que la mala respiración celular es la primera causa de esta enfermedad.