La salud y el yoga

 La salud tiene su base en:

 

- Los buenos alimentos que comemos, los sanos hábitos dietéticos.

- El entrenamiento físico, los ejercicos aeróbicos practicados regularmente.

- Un buen descanso, cuando dormimos nuestro cuerpo adquiere nueva energía vital y se regenera.

- La actitud positiva de nuestra mente, nuestra aceptación, felicidad, contentamiento, silencio y paz.

- El equilibrio corporal: nuestro balance interior y externo.

Así , la salud es, en su mayor parte, el resultado de una forma de vivir y de una relación con el medio ambiente y por tanto, depende en mucho de nosotros.

 

Por lo tanto, ¿Qué seria la salud según el yoga?

Si la salud es el resultado de nuestros hábitos de vida: la comida que comemos, el ejercicio físico que hacemos y el descanso que nos damos, entonces la mayoría de las enfermedades que afligen al ser humano son causadas por nosotros mismo a través de nuestras acciones cotidianas.

La salud puede que sea la posesión más valiosa que una persona tiene y gran parte de los trabajos de nuestra vida se moverán alrededor de nuestro estado de salud.

Para muchos la felicidad de las personas es tener un nivel de salud aceptablemente buena.

Los seres humanos tardan demasiado tiempo en darse cuenta de la influencia de sus hábitos de vida y de sus acciones sobre el organismo.

Normalmente durante la niñez y juventud adquirimos un estilo, una manera de vivir la cual es difícil de modificar en el resto de nuestra vida. Un gran porcentaje de las enfermedades que una persona sufre es originada por esos hábitos que mantuvo a lo largo de los años. Aun cuando seamos conscientes de su mala influencia en nosotros y del mal que nos hacemos, somos a menudo incapaces de cambiar.

Pero en un momento específico de la vida todas las personas buscan sinceramente mejora su estilo de vida.

El yoga es entonces un instrumento más entre los muchos que pueden servir para mejorar en dos determinadas situaciones: por un lado tiene un carácter preventivo, es decir, nos enseña cómo vivir más sanamente; y por otro presenta un carácter correctivo, para que intentemos realizar el cambio de nuestros hábitos erróneos.

 

Algunas de las más conocidas prácticas de recuperación de la salud son las limpiezas prácticas del yoga:

 

Los procesos prácticos de limpieza (sudhi kriyas) de los diferentes aparatos orgánicos son un ejemplo de los auto cuidados yógicos y de la terapia yóguica.


Existen varios tipos:

1- Limpiezas ligeras de las vías digestivas (vauman dauthi)

2- Limpiezas intensas de las vías digestivas (danda dauthi y vastra dauthi)

3- Limpiezas de la lengua

4- Limpiezas del tracto gastro- intestinal (nauli, sanka prasalana y basti)

5.- Limpiezas prácticas (kriyas) del aparato respiratorio:

    - lavado nasal (jala neti)

    - limpieza nasal con sonda (sutra neti)

    - limpieza por ventilación pulmonar (kapalbhati)

Educación para la salud, como nosotros la entendemos es...

- Entender nuestra rutina cotidiana como el fundamento de nuestra calidad de vida. Usar nuestra inteligencia para mejorar nuestro estilo de vida.

- Intentar la prevención del dolor y del sufrimiento futuros que puedan ser evitables.

- La experiencia del bienestar como resultado de nuestros hábitos de vida mejorados.

- La práctica de la higiene.

- Intentar corregir algunos hábitos erróneos.

- Información veraz y consejo práctico para esos quienes quieran mejorar la calidad de sus vidas.

- No es algo nuevo o especial: es una ayuda para volver a nuestro naturaleza verdadera.

 

¿Qué es importante en el aprendizaje de educación para la salud?

- Aprender desde el ejemplo real de la vida.

- Apreciación genuina del valor real de estas prácticas.

- Aprendizaje acerca de las funciones interiores de nuestro cuerpo.

- Anticipar y tratar de evitar los más comunes problemas de salud.

- Usar el sentido común cuando hacemos cualquier programa de yoga.

- Dar materiales escritos que se entiendan claramente: apuntes, papeles e información a los estudiantes que deben ser entregados de antemano, previamente a las clases.

- Estudio en grupo del yoga: discusión y talleres prácticos con grupos pequeños de personas.

- Explicar todo en idioma claro y "libre de jergas".

- Asertividad basada en el respeto a otros y a ti mismo. Decir lo que queremos (sin irritar a las personas) y también ser capaz de decir "no", "basta" y "suficiente".

- Tiempo libre personal, descanso y relajación.

- Como cualquier otro recurso, nuestro tiempo necesita ser gestionado apropiadamente para aceptar las prácticas del yoga en nuestras vidas.

- Un punto de vista sincero y realista con el énfasis en la práctica más que en la teoría. Esta visión práctica propicia habilidades nuevas que serán aplicadas en situaciones cotidianas de cara a mejorar la calidad de vida.

 

¿Por qué es beneficioso aprender educación yógica para la salud?

Porque...

- El futuro de nuestra salud también está en nuestras manos.

- La salud Individual es la base de la salud pública: la mejora personal del individuo cambiará finalmente la sociedad a mejor.

- La calidad de vida de las generaciones futuras también depende del ejemplo que les podamos ofrecer.

- Un estilo de vida insano es muy costoso para la persona y tambien para la sociedad.

- Nuestra calidad de vida depende de nuestro estado mental así como corporal.

 

El Sr. Lalonde señaló ya en el año 1974 que la amplia mayoría de las discapacidades y de los fallecimientos prematuros que sufrimos son el resultado directo de las elecciones que hacemos a lo largo de la vida. Como claro ejemplo el tabaquismo se ha convertido en uno de los más importantes problemas de salud pública actual.

De acuerdo a la definición de salud propuesta por Lalonde, los puntos más importantes que influencian la salud de la persona son:
La Biología Humana
El Medio Ambiente
El estilo de vida
Las Instituciones Sanitarias

Por lo tanto, si la salud está en nuestras manos, nosotros tenemos la responsabilidad de hacer algo al respecto, pero...
¿Qué es lo que podemos hacer?
¿Qué tipo de mejora está en nuestras manos?
¿Cómo podemos ir a mejor?
¿Podemos actuar sobre los determinantes de la salud?

Parece claro que nosotros podemos gestionar y mejorar nuestro estilo de vida; es mucho más fácil que cambiar el medio sanitario, el medio ambiente o nuestra herencia genética.

La influencia del estilo de vida en nuestra salud es de casi un 50%.

El yoga se desarrolló para ser una herramienta más en el camino hacia una manera correcta de vivir y para ayudar a la población a mejorar sus vidas. Las técnicas del yoga son también de aplicación personal y hacia uno mismo, como:
La auto - promoción de la salud
El estudio de la propia vida
El auto control
El examen de la propia vida como una entidad total (física - mental - social - espiritual)
Este programa de salud yógico puede combinarse con distintos enfoques como pueden ser: yoga y (descanso - dieta apropiada - ejercicio - agua)

El enfoque del yoga busca ser multidimensional y positivo en su aproximación. Como nos sugiere el famoso psicólogo A. Maslow, podemos buscar lo que haya de bueno en los demás en oposición a la costumbre habitual de ver en los demás solamente sus deficiencias. Intentemos buscar el bienestar óptimo y ayudar a la población en la búsqueda del mismo. La discriminación es la llave para eliminar los riesgos de la vida.

Ese es el asunto para el cual ha sido creado este programa auto educación en salud. Como concluyó la conferencia de Ottawa en el año 1986, la promoción de la salud bien entendida es el proceso de ayudar a la gente a ganar más control sobre la salud. Construir el futuro de la salud está también en uno mismo.

Por supuesto hay muchos prerrequisitos para la salud, como:
La paz,
El cobijo,
La educación,
El salario
Un medio estable
Recursos sostenibles
La justicia social
La equidad

Pero trabajar con nuestro entorno, en nuestro círculo más cercano es lo primordial antes de planear como cambiar el mundo. Si la sociedad levanta una buena política de salud, crea ambientes que la apoyen, fortalece la acción comunitaria, desarrolla las habilidades de las personas y reorienta los servicios de salud; de todos modos ya será tarde para nosotros.

Necesitamos retomar inmediatamente nuestro programa de salud personal. Necesitamos ayudarnos a nosotros mismos a comprender lo que si es la promoción de la salud en nuestra vida cotidiana. Creer en su eficacia y mantener fidelidad a sus valores y principios. Quizás entonces seamos capaces de hacerlo un poco mejor.

El yoga puede ayudar a la gente a aprender como vivir mejor. Lo que las personas hacen por y para si mismas en el camino hacia un estilo de vida más saludable tiene un impacto mucho mayor en su supervivencia que cualquier adelanto que la medicina pueda lograr en el futuro.

La educación para la salud basada en el yoga puede ayudarnos a hacer cambios positivos y vivir más totalmente.

¿Cuales son los resultados de la educación yógica para la salud?

Después de un tiempo podemos...

- facilmente comprender cómo vivir una vida más saludable, llegaremos a ser más capaces de aceptar más responsabilidades sonre nuestra salud personal.

- encontrar respuestas más apropiadas a situaciones de la vida más o menos difíciles.

- adquirir más energía vital y fuerza como resultado de un estilo de vida mejorado. Si nuestra energía vital es baja, entonces aun en la mejor situación puede que nos sintamos infelices. Cuando nos sentimos físicamente bien, automáticamente nos sentimos contentos.

En definitiva podemos entender la sabiduría de nuestro propio cuerpo.

Fecha última actualización: 09/09/2023

Añadir un comentario

Anti-spam