¿Por qué es beneficioso aprender educación yógica para la salud?
Porque...
- El futuro de nuestra salud también está en nuestras manos.
- La salud Individual es la base de la salud pública: la mejora personal del individuo cambiará finalmente la sociedad a mejor.
- La calidad de vida de las generaciones futuras también depende del ejemplo que les podamos ofrecer.
- Un estilo de vida insano es muy costoso para la persona y tambien para la sociedad.
- Nuestra calidad de vida depende de nuestro estado mental así como corporal.
El Sr. Lalonde señaló ya en el año 1974 que la amplia mayoría de las discapacidades y de los fallecimientos prematuros que sufrimos son el resultado directo de las elecciones que hacemos a lo largo de la vida. Como claro ejemplo el tabaquismo se ha convertido en uno de los más importantes problemas de salud pública actual.
De acuerdo a la definición de salud propuesta por Lalonde, los puntos más importantes que influencian la salud de la persona son:
La Biología Humana
El Medio Ambiente
El estilo de vida
Las Instituciones Sanitarias
Por lo tanto, si la salud está en nuestras manos, nosotros tenemos la responsabilidad de hacer algo al respecto, pero...
¿Qué es lo que podemos hacer?
¿Qué tipo de mejora está en nuestras manos?
¿Cómo podemos ir a mejor?
¿Podemos actuar sobre los determinantes de la salud?
Parece claro que nosotros podemos gestionar y mejorar nuestro estilo de vida; es mucho más fácil que cambiar el medio sanitario, el medio ambiente o nuestra herencia genética.
La influencia del estilo de vida en nuestra salud es de casi un 50%.
El yoga se desarrolló para ser una herramienta más en el camino hacia una manera correcta de vivir y para ayudar a la población a mejorar sus vidas. Las técnicas del yoga son también de aplicación personal y hacia uno mismo, como:
La auto - promoción de la salud
El estudio de la propia vida
El auto control
El examen de la propia vida como una entidad total (física - mental - social - espiritual)
Este programa de salud yógico puede combinarse con distintos enfoques como pueden ser: yoga y (descanso - dieta apropiada - ejercicio - agua)
El enfoque del yoga busca ser multidimensional y positivo en su aproximación. Como nos sugiere el famoso psicólogo A. Maslow, podemos buscar lo que haya de bueno en los demás en oposición a la costumbre habitual de ver en los demás solamente sus deficiencias. Intentemos buscar el bienestar óptimo y ayudar a la población en la búsqueda del mismo. La discriminación es la llave para eliminar los riesgos de la vida.
Ese es el asunto para el cual ha sido creado este programa auto educación en salud. Como concluyó la conferencia de Ottawa en el año 1986, la promoción de la salud bien entendida es el proceso de ayudar a la gente a ganar más control sobre la salud. Construir el futuro de la salud está también en uno mismo.
Por supuesto hay muchos prerrequisitos para la salud, como:
La paz,
El cobijo,
La educación,
El salario
Un medio estable
Recursos sostenibles
La justicia social
La equidad
Pero trabajar con nuestro entorno, en nuestro círculo más cercano es lo primordial antes de planear como cambiar el mundo. Si la sociedad levanta una buena política de salud, crea ambientes que la apoyen, fortalece la acción comunitaria, desarrolla las habilidades de las personas y reorienta los servicios de salud; de todos modos ya será tarde para nosotros.
Necesitamos retomar inmediatamente nuestro programa de salud personal. Necesitamos ayudarnos a nosotros mismos a comprender lo que si es la promoción de la salud en nuestra vida cotidiana. Creer en su eficacia y mantener fidelidad a sus valores y principios. Quizás entonces seamos capaces de hacerlo un poco mejor.
El yoga puede ayudar a la gente a aprender como vivir mejor. Lo que las personas hacen por y para si mismas en el camino hacia un estilo de vida más saludable tiene un impacto mucho mayor en su supervivencia que cualquier adelanto que la medicina pueda lograr en el futuro.
La educación para la salud basada en el yoga puede ayudarnos a hacer cambios positivos y vivir más totalmente.