Yoga y niños


Más yoga y menos pelis.

La práctica del yoga, el silencio y la meditación es buena para los niños, les da paz, silencio en su mente y armonía en su corazón. Les pone en contacto con su centro y con la naturaleza. Les ayuda a pensar con el corazón, esto no es teoría, el cerebro es un disco duro pero el procesador está en el corazón. Nos lo dice una ciencia que se llama neurocardiología que muestra que:

-El sesenta al sesenta y cinco por ciento de todas las células del corazón son células nerviosas que son precisamente las mismas que en el cerebro, que funciona exactamente de la misma forma, supervisando y manteniendo el control de os procesos de la totalidad de la mente-cuerpo-cerebro así como conexiones directas sin intermediarios entre el corazón y las estructuras cognitivo emocionales del cerebro.

-El corazón es la principal estructura glandular endocrina del cuerpo, Roget descubrió que produce las hormonas que afectan profundamente las operaciones del cuerpo, del cerebro y de la mente.

-El corazón produce 2.5 vatios de energía eléctrica en cada pulsación, creando así un campo electromagnético idéntico al campo electromagnético alrededor de la Tierra. El campo electromagnético del corazón rodea el cuerpo hasta una distancia de cinco metros de distancia y genera ondas de energía como la radio y ondas de luz que constituyen la principal fuente de información sobre la cual el cuerpo y el cerebro construyen nuestra red neural y la percepción de el mundo.

En resumen que dice que la idea de que los niños piensan con el corazon no es una metáfora. No es solo poesía alegórica y un sueño. Es la realidad.

Es por eso que por ejemplo, un niño que está criado en un entorno familiar donde se practica el silencio, el yoga y la meditación crece fortalecido en su desarrollo afectivo. Tiene una referencia para la paz que nunca va a encontrar en la televisión.

Hay un libro muy bueno que alguien que tiene un hijo y no ha leído este libro, debería leerlo. Se llama:

"El Niño Mágico" (The Magical Child) de Joseph Chilton Pearce,

Zmagchild


Hay que leer este y sus siguientes libros sobre el tema. Por ejemplo, en "El Niño Mágico Madura" se explica la relación entre amor, paz y crecimiento.

Una de las cosas que escribe Pearce en "El Niño Mágico" es que, por ejemplo, durante los primeros 16 días o así después de que se rompió la bolsa de líquido amniótico, el niño debe de estar cerca del campo electromagnético y de los latidos del corazón de la madre. Ese campo es modulado por una fuerza y ritmo que pulsa con amor en las células neuronales del corazón. Esos pulsos o paquetes de señales son así transferidos a los niños.

Así que los científicos pensaron, bueno ¿cómo puede esto ser cierto?. Se fueron a Europa, donde muchas mujeres tienen a sus hijos criados por nodrizas que les dan el pecho, y vieron que el niño copiaba el contenido magnético emocional de... la nodriza.
O que los niños que están creciendo sin padre no adquieren los campos del padre, en comparación con las emociones femeninas que si recibieron. Los árboles precisan para crecer de lo de arriba y de lo de abajo. Del aire humedo y luminoso arriba y de la tierra firme y sólida abajo. Lo mismo los niños precisan del aire húmedo y luminoso de su madre y de la tierra firme y sólida de su padre.

El primer paso es importante y la mayor parte ocurre en los primeros 16 a 18 días y como explica el Sr. Joseph Chilton Pearce en sus excelentes libros: "La Grieta en el Huevo Cósmico, Explorando La Grieta en el Huevo Cósmico, El Niño Mágico, El Niño Mágico Madura, Lazos de Poder y El Fin de la Evolución", el amor es el alimento principal para la mente de los niños. Y esto es la base del yoga, no solamente del yoga sino de cualquier método educativo sano.

Joseph Chilton Pearce, dice: La idea de que podemos pensar con el corazón no es sólo una metáfora, sino que es, de hecho, un fenómeno real. Ahora sabemos esto por que la investigación combinada en dos o tres campos está demostrando que el corazón es un centro de inteligencia en los seres humanos. Los biólogos moleculares han descubierto que el corazón es una glándula endocrina importante del cuerpo. En respuesta a nuestra experiencia del mundo, produce y libera una hormona importante, ANF - que significa "Atriol Neuriatic Factor" que afecta profundamente cada operación en la estructura del sistema límbico, o lo que nos referimos como el "cerebro emocional". Esto incluye el área del hipocampo donde la memoria y el aprendizaje tienen lugar, y también los centros de control de todo el sistema hormonal. Y los neurocardiólogos han encontrado que del 60 al 65% de las células del corazón son en realidad como las células neuronales, y no solo células musculares, no como se creía anteriormente. Son parecidas a las células nerviosas en el cerebro, operando a través de los mismos enlaces de conexión, con las mismas conexiones dendríticas axonales que tienen lugar en el cerebro, así como a través de los mismos tipos de neurotransmisores que en el cerebro.

Literalmente, en otras palabras, hay algo como un "cerebro" en el corazón, que está vinculado a todos los órganos importantes en el cuerpo, a todo el sistema múscular que permite a los seres humanos expresar sus emociones. Alrededor de la mitad de las células nerviosas del corazón sirven para tratar de traducir la información que les llega enviada de todo el cuerpo de cara a mantener el cuerpo funcionando como un todo armónico. Y la otra mitad representan una gran conexión neuronal que media con el cerebro emocional en la cabeza y lleva a cabo un diálogo de veinticuatro horas al día entre el corazón y el cerebro del que no somos conscientes.

Zmagteen


El corazón es también un generador electromagnético muy poderoso.

Crea un campo electromagnético que abarca el cuerpo y se extiende hacia cualquier lugar alrededor a tres metros de distancia. Es tan poderoso que usted puede tomar un electrocardiograma desde tan lejos como un metro de distancia del cuerpo. El campo que el corazón produce es holográfico, lo que significa que se puede leer desde cualquier punto en el cuerpo y desde cualquier punto dentro del campo. No importa lo microscópica que la muestra sea, usted puede recibir la información de todo el campo. Lo curioso es cuan profundos son los efectos del campo electromagnético sobre el cerebro. Todo indica que emite la totalidad del espectro de ondas de radio de la que el cerebro extrae su material para crear nuestra experiencia interna del mundo.

Tal vez lo más importante que sabemos sea que el espectro radioeléctrico del corazón se ve profundamente afectado por nuestra respuesta emocional al mundo. Nuestra respuesta emocional cambia el espectro electromagnético del corazón, que es de lo que el cerebro se alimenta.

En última instancia, todo en nuestra vida depende de nuestra respuesta emocional a cada acontecimiento específico.


¿Cómo se aplica este conocimiento a los niños y a su sano desarrollo?

La experiencia emocional de los niños, cómo se sienten a sí mismos y al mundo alrededor de ellos, tiene un tremendo impacto en su crecimiento y desarrollo. Es la base sobre la cual se basa todo el aprendizaje, la memoria, la salud y el bienestar futuro. Cuando esa estructura emocional no es estable ni positiva para un niño, ningun otro proceso de desarrollo adentro funcionará plenamente. Su desarrollo posterior será compensatorio a sus deficiencias.

Por lo tanto, lo primero y más importante que debemos de hacer, si deseamos un niño saludable, es que debemos de crear una experiencia de paz y armonía. Hay cuarenta o cincuenta años de buena investigación en lugares como la Universidad de Harvard, la escuela de medicina de la Universidad de Arizona con gente como Schwartz y Russick, y HeartMath en California para apoyar esta declaración anterior. Todo comienza bien con niños que se sienten queridos, aceptados y amados. Esta es la clave de toda la operación, pero esto no quiere decir niños mimados, consentidos y despóticos que esperan se les de todo sin hacer ellos nada, eso no es amor

Usted puede darle a un niño todo: un alto nivel de vida, el sistema escolar más caro, los mejores maestros del mundo, pero si los niños carecen de esa experiencia inicial de ser amados, y si no se sienten seguros y tranquilos en su ambiente de aprendizaje, entonces poco de positivo puede suceder al final. Otra cosa es que se crean que ellos gobiernan el mundo como reyes absolutos. El amor no es debilidad, es plena consciencia de la responsabilidad de vivir desinteresadamente.


Dos aprendizajes.

Hay dos tipos de aprendizaje: uno es el sincero aprendizaje por amor o vocación a algo y el otro es el condicionamiento por miedo al palo. El condicionamiento es una respuesta de temor, es parte del cerebro primario, el más antiguo, el que llamamos el cerebro "posterior" o "reptil". Este funciona por reflejos, es el cerebro de la supervivencia y del mantenimiento vital, es el que responde como si se sientiera amenazado. Una forma de aprendizaje tiene lugar aquí, pero es el aprendizaje condicionado, y está íntimamente asociado con los estados emocionales de hostilidad, ira y ansiedad.

Si desea un verdadero aprendizaje, el aprendizaje que involucra a los lóbulos frontales superiores -el cerebro intelectual y creativo-, el entorno emocional debe de ser positivo y de apoyo. Esto sin olvidar límites y normas. Esto se debe a que a la primera señal de miedo, el cerebro cambia sus funciones desde los lóbulos prefrontales arriba al viejo cerebro reptil implicado en la supervivencia abajo.

En una edición de la revista Science, había un artículo que discutia si el estado emocional de la madre durante el embarazo determina la evolución que se llevará a cabo en su bebé. Si el estado de paz y bienestar determina si el desarrollo del cerebro fetal se concentra en el lóbulo frontal o en el viejo cerebro reptiliano de la supervivencia.

Esta es probablemente la información más explosiva que hemos recibido últimamente. Y esto tiene mucho sentido porque el corazón es el primer órgano en formarse en el feto, en el plazo de unos diez días después de la concepción, y tiene que ser así debido a que proporciona el campo electromagnético del que el ADN mismo depende para sus instrucciones.


Reparando y recomponiendo.

¿Y qué pasa con los niños que fueron criados en hogares donde no han recibido ese amor? ¿Qué podemos hacer para revertir este proceso y darles la posibilidad de llegar a ser personas completas? Bueno, todo se reduce a una vez más a lo mismo. Los niños que han sido privados de adecuada nutrición energética, que han estado viviendo en un entorno de gran carestía de paz, lo que puede hacerse de una manera u otra es proporcionarles un entorno propicio en el que puedan sentirse seguros, amados y queridos. Sé que suena demasiado simplista, pero en realidad es toda la historia. Estos jóvenes necesitan comunicación oral y escucha, afecto, juego, movimiento, contacto visual, los sonidos y contacto con el corazón de su padres, también a un nivel físico. No siempre es posible.

Miren un libro de Marianna Caplin titulado Untouched (No tocado). Es un trabajo muy bien documentado y brillante, que está a la altura del ya clásico de Ashley Montique sobre el contacto, escrito hace treinta años. Trata sobre esos niños sin contacto físico que nunca han recibido suficiente crianza afectiva, ni emocional ni física de pequeños. Debemos entender aquí que lo emocional y lo físico en un bebé son esencialmente uno y lo mismo. Muchos chicos de hoy han sido privados de contacto y de amor desde el mismo comienzo de sus vidas. Muchos tratan de compensar esa carencia con todo tipo de placeres afuera, cosas que no cubrirán nunca sus necesidades y que muchas veces los arrastran cada vez más abajo.


La televisión no ayuda.

Otros muchos tratan de compensar esa carencia a veces en las pantallas, cine, TV, ordenador, móvil, etc... en el mal llamado mundo del "entretenimiento". No olvidemos que la televisión, las pantallas, los móviles, los ordenadores literalmente impiden el crecimiento neuronal en el cerebro en desarrollo de los niños. Cuando los niños las ven, anulan su capacidad de estar en el silencio de la realidad presente. Si el yoga es la plena consciencia en el aquí y ahora, las películas son justo lo contrario.

Los investigadores solían pensar que era sólo el contenido de la programación el que estaba afectando negativamente a los niños. Ahora tenemos pruebas de que también la tecnología y el propio dispositivo son muy perjudiciales por sí mismos.

En otras palabras, el simple acto de ver las pantallas tiene efectos profundamente negativos en la fisiología de los seres humanos.

¿Cómo es esto? Es una larga historia, que recorre todo el camino de vuelta a principios de los años 1960, cuando se descubrió que la mente de los niños se volvía ausente frente al flash del televisor. Esto tiene que ver con la forma en que el cerebro reacciona ante la luz radiante, que es la fuente de luz de la televisión y monitores led de ordenador, y la luz natural reflejada, que es la que nos trae el resto de nuestra experiencia visual.

Esto es demasiado complicado para detallarlo aquí ahora, así que permítanme simplemente decir que el cerebro tiende a cerrarse en respuesta a los flash y las fuentes de luz radiante.

Todos hemos visto a los niños cómo hipnotizados cuando ven la televisión.

La mayor preocupación tiene que ver con la forma en la industria de la televisión intenta contrarrestar este efecto mediante la introducción de lo que se conoce como golpes, "efectos sorpresa o sobresalto" en la programación de los niños. Un efecto de sobresalto es cualquier cosa que desencadene en el cerebro el pensamiento de que podría haber una situación de emergencia y lo ponga alerta para prestar atención a la fuente de la perturbación. Parece un golpe divertido.

La televisión logra esto con los cambios repentinos y dramáticos de la intensidad de la luz o de sonido y un rápido desplazamiento de los ángulos de cámara. Eventualmente, sin embargo, el cerebro comienza a habituarse a la situación, dándose cuenta de que estos golpes son sólo falsas alarmas, y comienza a desconectarse de nuevo. Como resultado, cada diez años más o menos la industria de la televisión ha tenido que subir la apuesta haciendo golpes emocionales y sustos cada vez más grandes, hasta que finalmente lo que tenemos hoy son estallidos periódicos de imágenes violentas en los dibujos de los niños y así sucesivamente, hasta el punto en el que hay un promedio de dieciséis golpes violentos cada media hora.

Aquí, la naturaleza del contenido del programa no importa. Mientras que el cerebro superior, o neocórtex, sabe que las imágenes en la televisión no son reales, el otro, el cerebro "reptil" no lo ve. El inconsciente no bromea. Esto significa que cuando un niño ve la televisión y ve esa violencia, el cerebro reptil envía una serie de mensajes de alarma hasta el cerebro emocional, que a su vez contacta inmediatamente con el corazón. En el momento en que el corazón recibe una indicación de negatividad o de peligro, rompe de su habitual modo armónico en uno incoherente, provocando la liberación de la hormona más potente en el cuerpo humano, conocida como el Cortisol. El Cortisol inmediatamente alerta y despierta el cerebro y hace que se producen billones de conexiones neuronales con el fin de preparar el individuo para esa emergencia.

Entonces, tan pronto como el corazón recibe el mensaje de que el peligro era falso y no hay problema, otra hormona se libera para disolver todas las vías neurales hechas para hacer una rápida reacción de adaptación a la amenaza percibida. El problema con la actual programación televisiva es que no hay descanso, es un sin parar y el cerebro de un niño promedio, que ha observado desde 5000 hasta 6000 horas a la edad de cinco o seis años, está viviendo en una gran confusión como resultado. Es como acelerar y frenar bruscamente a la vez.

El enorme exceso de estímulo de las pantallas hace que el cerebro se dañe y se mal adapte de una manera que antes se pensaba imposible. La TV y demás aparatos de pantalla están, literalmente, dañando el desarrollo neuronal de los niños.

Y los ordenadores, teléfonos móviles, tablets, etc... entran esencialmente en la misma categoría. Le cuento un ejemplo que demuestra cómo pueden tener el mismo efecto debilitante en la mente que la televisión tiene. Unos investigadores tomaron una sola página de un libro de texto de cuarto nivel en el que había un texto explicativo y un par de diagramas o cuadros y pidió a tres grupos de personas que estudiaran esa información. Al grupo A se le dio el pedazo de papel mismo. Al Grupo B se mostró una película de la página, y el grupo C la vieron en una pantalla de televisión - que es exactamente lo mismo que un monitor de ordenador. Veinte minutos más tarde se puso a prueba en su comprensión y retención del material. El grupo A, que tenía una copia en papel en sus manos, tuvo un promedio de retención del 85%. Los que la vieron en película tuvieron un nivel de retención de entre el 25 y el 30%, y los que la estudiaron en el monitor tenía un nivel de comprensión y retención de entre el 3 y el 5%. Cuando se mezclaron los grupos y se probó otra vez con diferentes páginas del libro, en cada caso la retención y la comprensión era idéntico.

De nuevo, esto tiene que ver con cómo el cerebro fue construido y la forma en que responde a la luz radiante y a la luz reflejada como fuentes de información.

 

 

 

Ponle una peli.

A menudo en muchos hogares lo que ocurre es que hay una sustitución de la atención adecuada -amor,afecto y contacto- con una muy inapropiada, masiva sobre estimulación a base de estímulos de los que dañan el crecimiento -TV, videos, DVDs etc.- del tipo de la que les dan las familias que los ponen frente a la tele para entretenerles un rato.

Tenemos que darnos cuenta de que la educación emocional realmente comienza en el útero y que los tres primeros años de vida son cuando el noventa por ciento de ella tiene lugar. Es por eso que una casa, un hogar donde los niños ven a sus padres hacer un poco de yoga, meditación y silencio es un entorno bastante bueno para que un hijo se vea en paz, seguro y amado a la vez que comprenda su misión en la vida, hacer más fácil la vida de los demás. Eso es yoga.

 

 

 

Padres, hijos adolescentes y yoga.

El Médico de Familia inglés, Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflicto generacional, citando cuatro frases:

1.- "A nuestra juventud le gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos."

2.- "No tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible."

3.- "Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos."

4.- "Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura."

Después de enunciar las cuatro citas, el Doctor Gibson, observaba como gran parte de la concurrencia aprobaba cada una de las frases. Aguardó unos instantes a que se acallaran los murmullos de la gente comentando lo acertado de la descripción del momento actual y entonces reveló el origen de las frases, diciendo: La primera frase es de Sócrates (470 - 399 A.C.); La segunda es de Hesíodo ( 720 A.C.); La tercera es de un sacerdote (2.000 A.C.); La cuarta estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (actual Bagdad) y con más de 4.000 años de existencia.

Y ante la perplejidad de los asistentes, concluyó diciéndoles:

-Señoras Madres y Señores Padres de familia con hijos adolescentes: RELÁJENSE, QUE LA COSA SIEMPRE HA SIDO ASÍ...- 

Fecha última actualización: 20/09/2023

Añadir un comentario

Anti-spam